top of page

 

¡Hola de nuevo! hoy les traigo un libro que he de ser sincera, ni siquiera sabia que existia, pero en cuanto vi su portada y lei su sinopsis, se fue a la lista de libros que debia leer si o si. Ha llegado la hora y os puedo asegurar que la espera ha merecido muchísimo la pena, he disfrutado un montón este libro y va directo a las joyitas distópicas que he tenido la oportunidad de leer. 

Tengo el honor de presentarles a mi pequeña y nueva obsesión. Desde hace meses me encuentro con un sin número de comentarios que hablar acerca del género distópico hoy en día, recalcando que antes sorprendía ya que se estaba conociendo, mientras que ahora ya no hay nada novedoso. Mi aventura por este género empezó años atrás con Un mundo feliz , que si bien es un libro utopico, se acerca al tema. Y les puedo decir que, desde entonces, me he topado con trilogías distópicas diversas: aquellas que se han ganado un puesto en mi corazón y que siempre recordaré con cariño y aquellas que han pasado de largo sin aportarme absolutamente nada. ¿A qué grupo pertenece Reiniciados? Al primero totalmente. Se trata de un libro que entra potente, con mucha fuerza, desbaratando esos comentarios que no hacen más que decir que este género está muerto. Y lo que les digo a esta gente es que esa muerte del género y su frescura de la que tanto hablan resucita también en Reiniciados, aportando una trama original, con una mezcla entre otro de los géneros que me enamoran como es el mundo muerto viviente, consiguiendo dar al lector algo novedoso con el propio toque de la autora, haciendo que el libro sea una adicción pura.

Hay muchas cosas que me han gustado de este libro y lo que más ha sido la puesta en escena de la autora. Me ha encantado encontrarme con la idea de los Reiniciados, unos "seres", porque ya no son humanos, con una especie de superpoderes. Si les disparan, ellos se curan de la herida en unos pocos segundos. Son veloces, más atentos a su alrededor, más perceptivos, más duros y seguramente muchas cosas más. Me ha gustado no solo por el hecho de encontrar a unos personajes tan diferentes, sino porque la autora le ha dado también algo nuevo a eso que podíamos llamar como zombie, aunque no se si el término sería el correcto. A mi me ha gustado mucho la idea de resucitarlos y hacerlos soldados y me ha gustado cada una de sus características junto a lo de los minutos que tienes después de muerto, si pasan más minutos entre que mueres y resucitas, serás un mejor soldado para ellos. Otra de las cosas a destacar de esta historia es todo ese mundo en el cual nos vamos a situar. Es un mundo azotado por un virus que se ha llevado a gran parte de la población de Texas y, supongo, que de EEUU, y la autora ha sabido crearlo y ponerlo delante nuestra con todo tipo de detalles. Nos habla de la sociedad, del miedo que tienen ante los reiniciados, como viven después de la llegada de ese virus o de como cada una de las ciudades están divididas entre ese sector más adinerado y el más pobre. Por supuesto, hay que destacar también ese extra que añade Tintera a mitad del libro. No solo rompe con la pesadez de los primeros capítulos, sino que también hace que la historia vaya más allá de una historia que cuenta los efectos de un virus mortal y como la humanidad ha tenido que hacer frente a ello. Introducir eso ha dado mucho juego para seguir la trama, una que, de no haber sido por esa añadidura, seguramente se me hubiera quedado floja y la lectura no hubiera sido tan intensiva como lo ha sido.

En definitiva, Reiniciados es un libro que, desde hace tiempo, esperaba. Ha refrescado tanto el género distópico como el género de los zombies, con una idea original que nos transporta a un mundo algo cruel e injusto con estos seres llamados reiniciados. Con una trama absorbente y maravillosamente llevada, es un libro que recomiendo a todos aquellos que piensan que ya no pueden encontrar nada nuevo para que puedan ver que aún quedan cosas por inventar
 

 

 

Reiniciados

 

 

Sinopsis: 

 

Hace cinco años, Wren Connolly recibió tres disparos en el pecho. Después de 178 minutos, volvió como Reiniciada: más fuerte, más rápida, capaz de curarse y prácticamente insensible. Los Reiniciados que tardan más tiempo en volver después de muertos, son menos humanos cuando regresan. Wren 178 es la más mortífera Reiniciada de la República de Texas. La parte favorita del trabajo de Wren es la formación de nuevos Reiniciados, pero su último novato —Callum Reyes— es el peor con el que se ha encontrado. Callum es prácticamente humano. Sus reflejos son demasiado lentos, siempre está haciendo preguntas, y su omnipresente sonrisa la está volviendo loca. Cuando Callum se niega a cumplir una orden, Wren se da una última oportunidad para corregirlo o tendrá que eliminarlo. Wren nunca ha desobedecido antes y sabe que, si lo hace, será también eliminada. Sin embargo, nunca se ha sentido tan viva como cuando está cerca de Callum. 

Mi Opinión

“—¿Me perdonas? —preguntó, mientras colocaba sus puños en posición. Sus ojos eran grandes y redondos, como un cachorrito que ruega que le den un premio.

 

—Sí —le dije con una risa.

 

—Hazlo otra vez —dijo, pegando saltos de la felicidad.

 

—¿Que haga qué?

 

—Ríete.

 

—Hagamos un trato. Si logras golpearme, me rio.

 

—Qué rara eres.”

© 2014 by La estanteria de la Luna. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page